Como sabemos, Ciro Alegría vivió en Quilca, así como en pequeños poblados de la región como Cajabamba, donde quedaría fascinado desde su temprana edad por la biblioteca de la estancia familiar.
A pesar de vivir en pequeñas regiones, sus estudios primarios y secundarios los realizó en la ciudad de Trujillo.
Estudió en el “Colegio nacional de San Juan” donde fue alumno del gran poeta Cesar Vallejo. (Ciro solía leer los poemas de Vallejo a escondidas aunque sin comprender todo lo que decía en ellos)
En los próximos años, gracias a la influencia de su familia, definiría su vocación y escribe sus primeros relatos y poemas, incluso llegando al punto de escaparse con algunos amigos a Lima para presentarse en concursos, aunque sin éxito alguno.
Al iniciarse en el periodismo funda, junto con otros estudiantes, el diario “Juventud”; años más tarde dirige la “Tribuna Sanjuanista”.
Luego de un tiempo, termina su escolaridad en el “Instituto Moderno” de Cajabamba de don Celso Calderón, quien fue un profesor ilustre para él.
En 1927, ingresó al Grupo Norte siendo conducido por Antenor Orrego, viviendo de esta manera la etapa más ideológica y política de este círculo trujillano.
Finalmente, ingresa a la facultad de letras de la Universidad Nacional de Trujillo en 1930.
Creo que es importante conocer acerca de los estudios de Ciro ya que es uno de los mejores escritores regionales y orgullo de nuestro país.
ResponderEliminarQuiero saber cuales son los estudios extranjeros de ciro alegria
EliminarPor Favor
Es importante conocer la vida de Ciro Alegría, ya que la vida de cada escritor es vital para la esencia de sus obras, pues en cada una de ellas, se le otorga la importancia de su tema central, a partir de su imagincación y creación.
ResponderEliminarNo puedo creer que mucha gente no sabe donde estudió Ciro Alegría. Muy buena información sobre su vida intelectual.
ResponderEliminarno saben de la vida ayuda
ResponderEliminarY CEL ES SU EWSTILO LITERARIO
ResponderEliminar