jueves, 26 de noviembre de 2009

Ciro y su militancia aprista

| |




Ciro después de haberse incorporado en distintos periódicos, decidió formar con varios amigos la Célula Juvenil Aprista del Colegio Nacional de San Juan. Poco tiempo después, su nombre aparece en la lista de fundadores del PAP en Trujillo. Sin duda que Alegría vive apasionadamente su militancia política.

Y así comenzaron varios muchachos a trabajar por el APRA… A raíz de la caída de Leguía. Luis Eduardo Enríquez fundó oficialmente el PAP en Lima. Antenor Orrego formó entonces el Comité Aprista de Trujillo. En todo eso había más idealismo que doctrina.  En una de las primeras reuniones que alegría asistió, Orrego se puso a explicar detalladamente que era el APRA. La discusión sobre la forma en que interpretaba al marxismo y sus diferencias con el comunismo, se volvió interminable. En todo caso, a base de los puntos del APRA, que podía entender el pueblo, hicieron una propaganda enorme… Así ingreso al partido y pudo decir que todos los que en esos años entraron al APRA, lo hicieron porque creían que haría la renovación que el Perú esperaba”.








0 comentarios:

Ir arriba

Publicar un comentario


Ciro Alegría es

Ciro Alegría es
100% peruano

INTRODUCCIÓN AL BLOG





Para poder hablar de un gran e ilustre personaje como Ciro Alegría, todo el grupo tuvo que cuestionarse tres grandes preguntas, ¿Quién fue?, ¿Qué hizo? Y ¿Qué nos transmitió? en este blog, nuestro principal objetivo es resolver las preguntas ya mencionadas y mostrarles de la calidad de nuestros personajes en aquellos tiempos, tiempos que nos remotan en los primeros 50 años del siglo XX, donde la literatura peruana obtuvo su apogeo.

Archivo del blogHaz click para ver Archivo

Seguidores

 
 

Diseñado por: Compartidísimo
Con imágenes de: Scrappingmar©

 
Ir Arriba