jueves, 26 de noviembre de 2009

Ciro Alegría en el extranjero

| |

En Chile:

Siguió militando activamente en La Tribuna y por ello fue desterrado a Chile en 1934. En este país, y por pura supervivencia, tuvo que escribir febrilmente. Escribe cuentos peruanos para la Crítica de Buenos Aires. Pero sobre todo escribió su primera novela en Santiago de Chile en 1935, La serpiente de oro, con la que gana el premio en el concurso “Nacimiento”.




Se casa con Rosalía Amézquita, y tiene dos hijos. En 1936 se contagia de tuberculosis y tiene que ser internado en un sanatorio durante dos años, período de inspirada producción literaria recompensada con premios. Pero vive en la miseria haciendo traducciones mientras concluye su novela Los perros hambrientos, con la que obtiene el premio Zig-zag.

En Estados Unidos, Puerto Rico y Cuba:
De 1941 a 1957, Ciro Alegría vive en los Estados Unidos, en Puerto Rico y en Cuba, colaborando en diferentes diarios, escribiendo artículos para el "Overseas"


0 comentarios:

Ir arriba

Publicar un comentario


Ciro Alegría es

Ciro Alegría es
100% peruano

INTRODUCCIÓN AL BLOG





Para poder hablar de un gran e ilustre personaje como Ciro Alegría, todo el grupo tuvo que cuestionarse tres grandes preguntas, ¿Quién fue?, ¿Qué hizo? Y ¿Qué nos transmitió? en este blog, nuestro principal objetivo es resolver las preguntas ya mencionadas y mostrarles de la calidad de nuestros personajes en aquellos tiempos, tiempos que nos remotan en los primeros 50 años del siglo XX, donde la literatura peruana obtuvo su apogeo.

Archivo del blogHaz click para ver Archivo

Seguidores

 
 

Diseñado por: Compartidísimo
Con imágenes de: Scrappingmar©

 
Ir Arriba